Solapa
Luis Arroyo Galán (Ávila 1939), doctor ingeniero de Telecomunicación y licenciado en Informática, es un escritor prolífico que ha publicado nueve libros, unos quinientos artículos y pronunciado algo más de doscientas conferencias en España, y una en estos países: Francia, Inglaterra y Estados Unidos. Su labor de difusión de las tecnologías de la información le granjeó cuatro primeros premios nacionales como comunicador tecnológico.
En mayo de 1977, anticipó la aparición de una nueva tecnología fruto de la fusión de la informática y las telecomunicaciones, a la que dio el nombre de “TELEMÁTICA”. El auténtico paradigma de esta nueva tecnología no es otro que Internet.
El interés de Arroyo Galán por la Inteligencia Artificial le facilitó descubrir las nuevas ideologías centradas, entre otras, en el posthumanismo que, a su vez, le permitieron identificar el mundo woke, a cuyo estudio lleva dedicados los cuatro últimos años.
Tras la serie de artículos sobre el tema publicados en su blog personal comunicacionyverdad.com, decidió dedicarse a escribir la obra que el lector tiene en sus manos.
Contraportada
Aunque lo woke tiene orígenes muy positivos—la lucha contra las desigualdades–, a lo largo de la historia se ha convertido en un generador de conflictos sociales que, inexistentes realmente, enfrentan a unos grupos de ciudadanos contra otros.
El contenido de este libro, de muy amplio recorrido, parte de hechos muy poco conocidos hasta hoy: los impactos negativos reales que el pensamiento woke viene provocando en nuestras sociedades durante el último lustro; por ejemplo, la ideología de género.
Estas páginas los muestran mientras describen las ideologías que los soportan, que imperan en la actualidad, la convulsión que sufrirá este escenario con la llegada de un Trump antiwoke, y el esbozo de posibles alternativas para mitigar los efectos de esta nefasta corriente de pensamiento.
=================================================
El libro ya se puede encontrar en librerías, en versión kindle y en papel