Carlo Caputis, Santo y Apostol de Internet

Carlo Acutis, conocido también como el “Ciber apóstol de la Eucaristía”, fue un joven italiano, programador aficionado y devoto católico, que utilizó sus habilidades informáticas para evangelizar y documentar la fe. Su vida, aunque corta, dejó una huella significativa en la Iglesia Católica y en la generación “millennial”, de la cual se le considera el primer santo.

Vamos a dar a continuación información detallada sobre su vida:

Vida y formación:

  • Nacimiento y familia: Carlo Acutis nació en Londres, Reino Unido, el 3 de mayo de 1991. Sus padres, Andrea Acutis y Antonia Salzano, se mudaron a Milán, Italia, poco después de su nacimiento.
  • Devoción temprana: Desde una edad muy temprana, Carlo mostró una fe extraordinaria, a pesar de que sus padres no eran particularmente religiosos. Hizo su primera comunión a los 7 años y, a partir de ese momento, asistió a misa diariamente, además de rezar el rosario.
  • Educación: Asistió a escuelas dirigidas por las Hermanas Marcelinas y al Liceo Clásico León XIII, dirigido por los jesuitas. Su formación académica y espiritual fue fundamental para su desarrollo.
  • Pasión por la informática: Carlo era un adolescente normal que disfrutaba de los videojuegos y el fútbol, pero también poseía un gran talento para la informática. Usó esta habilidad no solo como un pasatiempo, sino como una herramienta para su fe.

Su legado digital:

  • Exposición de milagros eucarísticos: La obra más conocida de Carlo Acutis es la creación de un sitio web para catalogar milagros eucarísticos y apariciones marianas aprobadas por la Iglesia. Su objetivo era demostrar que la Eucaristía es “la autopista hacia el cielo” y usar la tecnología para compartir la fe de una manera accesible y moderna.
  • Patronazgo de Internet: Debido a su uso innovador de la tecnología para la evangelización, se le conoce como el “santo patrón de Internet” o el “influencer de Dios”. Su vida se ha convertido en un ejemplo para las nuevas generaciones sobre cómo usar las herramientas digitales para el bien.

Enfermedad y muerte:

  • Diagnóstico y fallecimiento: En 2006, a los 15 años, Carlo fue diagnosticado con leucemia fulminante. A pesar del dolor, ofreció su sufrimiento por el Papa y por la Iglesia. Falleció el 12 de octubre de 2006 en Monza, Italia.
  • Entierro en Asís: Carlo pidió ser enterrado en Asís, la ciudad de San Francisco, debido a su profunda devoción por el santo. Sus restos descansan en el Santuario del Despojo.

Beatificación y canonización:

  • Venerable: En 2018, fue declarado venerable.
  • Beatificación: El 10 de octubre de 2020, el Papa Francisco lo beatificó en Asís, Italia, después de que la Iglesia reconociera un milagro atribuido a su intercesión: la curación inexplicable de un niño en Brasil con una malformación congénita del páncreas.
  • Canonización: El 7 de septiembre de 2025, Carlo Acutis fue canonizado por el Papa León XIV, convirtiéndose en el primer santo de la generación “millennial”. La ceremonia, que también incluyó la canonización de Pier Giorgio Frassati, atrajo a miles de fieles y consolidó el legado de Carlo como un modelo de santidad en la era digital.

Frases destacadas:

Nuestra meta debe ser el infinito, no lo finito. El Infinito es nuestra Patria. Desde siempre el Cielo nos espera”.

“Todos nacen como originales, pero muchos mueren como fotocopias”.

Carlo Acutis es un testimonio de que la santidad es posible en la vida cotidiana, incluso en un mundo lleno de tecnología. Su ejemplo ha inspirado a muchos jóvenes a vivir su fe con alegría, generosidad y a usar la tecnología como una herramienta para el bien.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *